Los pronombres relativos (que, el que, quien, el cual, cuyo) son aquellas palabras que unen dos cláusulas, la segunda calificando al sujeto de la primera (Alberto, quien nunca hacía la tarea, reprobó la materia), sustituyendo así al nombre que ha aparecido con anterioridad y aportando información adicional acerca de un elemento en la oración principal que se denomina antecedente.
¿Cuáles son los pronombres relativos? | |
Pronombres relativos | Ejemplos |
que | Compre un libro que me gusta mucho. |
lo que | Esta oficina tiene todo lo que necesitamos. |
cuyo | Antonio, cuyo coche es deportivo, acaba de accidentarse. |
lo cual | Fernando reprobó la materia, lo cual enfadó a sus padres. |
donde | El colegio donde estudié, fue premiado con excelencia académica. |
quien | Los emprendedores quienes iniciaron la empresa, hoy son ricos. |
Concordancia con número y género
Los pronombres relativos deben concordar con el género (masculino, femenino) y con el número (singular o plural) de lo que antecede (persona, cosa, posesión o cuantía).
En la siguiente tabla explicamos todos los casos de transformar el pronombre para adaptarlo a la situación:
Antecedente | Singular | Plural | Ejemplos | ||
Masculino | Femenino | Masculino | Femenino | ||
Persona o cosa | que | Alberto, que nunca hacía la tarea, reprobó la materia. | |||
el que | la que | los que | las que | Es una situación difícil a la que tiene que enfrentarse. | |
el cual | la cual | los cuales | las cuales | Juan quiso arreglar el coche con el cual tuvo el accidente. | |
Persona | quien | quienes | Filantropía es ayudar a quienes más lo necesitan. | ||
Posesión | cuyo | cuya | cuyos | cuyas | Los países cuya economía es grande, viven mejor. |
cuanto | cuanta | cuantos | cuantas |